INTRODUCCIÓN A LA PAQUETERIA OFFICE

WORD 
Microsoft Word es un programa informático destinado al procesamiento de textos. Sirve por tanto para escribir textos con cualquier finalidad: académica, profesional, creativa… Cuenta con un completo paquete de herramientas que permite modificar el formato de un escrito. Estas permiten modificar desde el tipo o tamaño de la fuente al diseño de la página, pasando por la inclusión de elementos gráficos como imágenes o tablas. Permite añadir archivos multimedia de vídeo y sonido pero no es de gran utilidad si la finalidad del documento es imprimirlo.
Dispone de un formato de archivo nativo, DOC, que es cerrado. Se ha convertido en poco menos que un estándar gracias a la amplia difusión del programa, haciendo que prácticamente cualquier aplicación cuya finalidad es la de leer o editar textos sea compatible con él. No obstante también es posible guardar los trabajos en otros formatos como RTF, XPS o XML, además de contar con una herramienta para exportarlos a formato PDF.
La aplicación fue creada por la empresa Microsoft y actualmente viene incluida por defecto en el paquete ofimático de Microsoft Office. Fue ideada a partir de 1981 y desarrollada por los programadores Richard Brodie y Charles Simonyi bajo el nombre de Multi-Tool Word para sistemas Xerox, posteriormente para ordenadores IBM que corrían con sistema operativo MS-DOS en el año 1983… Después se crearon varias versiones para Apple Macintosh, AT&T Unix PC, Atari ST y por fin Microsoft Windows en 1989. Es en Windows y en sus diferentes sistemas operativos donde ha tenido mayor relevancia en los últimos años, y pese a surgir en este momento no cobró relevancia hasta el lanzamiento de Windows 3.0.
Con Microsoft Word se puede ver, editar y crear documentos de texto para guardarlos en el dispositivo o compartirlos con quien sea de mil formas diferentes. Es el software más potente del mercado, líder indiscutible en el sector de los procesadores de texto. El programa permite cambiar de formatos e imprimir documentos de manera profesional, así como realizar distintas tareas para la presentación de la información: automatización de tareas, detección y corrección de errores ortográficos y gramaticales…
A nivel profesional, Word se ha convertido en la herramienta más utilizada para crear currículums, trabajos, presentaciones, informes o para escribir cartas. La edición de texto es muy sencilla y su apariencia lo hace aun más fácil de manejar, con tan sólo unos conocimientos básicos se puede utilizar sin problemas. Además, Microsoft Word permite visualizar el resultado final antes de ser enviado o impreso.










EXCEL 

Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios y otros mucho más complejos.

Excel es una hoja de cálculo integrada en Microsoft Office. Esto quiere decir que si ya conoces otro programa de Office, como Word, Access o PowerPoint… te resultará familiar utilizar Excel, puesto que muchos iconos y comandos funcionan de forma similar en todos los programas de Office.
Probablemente no te sirva de mucho saber que Excel es una hoja de cálculo, pero no te preocupes que para eso estamos aquí.
Una hoja de cálculo es un programa que es capaz de trabajar con números de forma sencilla e intuitiva. Para ello se utiliza una cuadrícula donde, en cada celda de la cuadrícula, se pueden introducir números, letras y gráficos.
Por ejemplo, para sumar una serie de números sólo tienes que introducirlos uno debajo de otro, como harías en un papel, colocarte en la celda donde irá el resultado y decirle a Excel que quieres hacer la suma de lo que tienes encima (ya veremos más adelante lo sencillo que es hacerlo).
Pensarás que para una simple suma mejor usamos una calculadora que andar abriendo Excel e introducir los datos y fórmulas pero piensa qué ocurre si te equivocas al introducir un número en una suma de 50 números, tienes que volver a introducirlos todos mientras que en Excel no importa si te equivocas al introducir un dato, simplemente corriges el dato y automáticamente Excel vuelve a calcularlo todo.
Esto es importante cuando los cálculos son un poco más complicados, imagina que estás calculando a mano los gastos generados en casa o en tu empresa durante un año entero, algo como la imagen anterior, y descubres u error, tendrás que volver a calcularlo todo. Si lo haces con Excel solo tienes que corregir el dato erróneo y se volverá a calcular todo automáticamente.
Esta característica de recalculo automático te permite jugar con simulaciones fácilmente, por ejemplo, imagina que estás calculando el importe que pagarás mensualmente de un préstamo en función de la cantidad que solicites al banco, en Excel basta con que vallas cambiando el importe a pedir y automáticamente se calcularán las cuotas mensuales.








POWER POINT


Powerpoint es un programa informático de Microsoft que sirve para hacer presentaciones. Estas pueden ser de texto esquematizado, de diapositivas o de animaciones de texto e imagen a las que se les puede aplicar diferentes diseños.
Permite crear presentaciones de todo tipo con texto esquematizado y con gran cantidad de elementos: sonoros, audiovisuales, interactivos, gráficos, escritos... Partiendo de una plantilla más o menos elaborada (e incluso en blanco, para los más manitas) podemos crear una ponencia compuesta de un conjunto de pantallas —llamadas aquí "diapositivas"— que proyectaremos a través de nuestro ordenador para narrar la historia que queremos vender, ya sea a nuestros potenciales clientes, nuestros profesores o nuestros estudiantes. Aunque existen otros, su formato de guardado más común y habitual es el PPT.
Las diapositivas se elaboran en documentos con capacidades multimedia y se enlazan unas con otras de manera secuencial. Sus características lo convierten en una herramienta muy dinámica por lo que es ampliamente utilizado en ámbitos profesionales y académicos. Se utiliza en casos como los siguientes:
  • Exponer trabajos, tesis o investigaciones.
  • Presentar informes estadísticos o contables.
  • Crear tutoriales.
  • Crear álbumes de fotos.
  • Hacer cuestionarios.
Cuenta con tres funciones principales para desarrollar las presentaciones:
  • Editor de texto con herramientas similares a las de Word para darle formato.
  • Inserción y manipulación de recursos gráficos (imágenes y gráficas).
  • Muestra del contenido de forma continua.
Se ha convertido en poco menos que un estándar para la exposición de conceptos a modo de esquema. De hecho es la propia Microsoft la que señala que a diario son en torno a 30 millones de presentaciones las que se llevan a cabo con él.
Forma parte del paquete ofimático Microsoft Office y sus orígenes se remontan a mediados de la década de 1980. Dos programadores desarrollaban un software para presentaciones gráficas para Mac cuyo nombre era Presenter que fue rechazado por Apple. Sin embargo Bill Gates y Microsoft sí mostraron interés y acabaron adquiriendo el software en 1987 y lanzando su primera versión ese mismo año, la 1.0. Desde entonces ha ido evolucionado, versión tras versión, para adaptarse a las diferentes necesidades que los usuarios han ido requiriendo










Comentarios